Centro de Investigación Internacional del Trabajo
Centro de Investigación Internacional del Trabajo
  • Inicio
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Código de Ética
  • Habilidades directivas
  • Gerenciales
  • Por cargo
  • Módulo 1
  • Más
    • Inicio
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Nosotros
    • Galería
    • Contacto
    • Código de Ética
    • Habilidades directivas
    • Gerenciales
    • Por cargo
    • Módulo 1
  • Inicio
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Código de Ética
  • Habilidades directivas
  • Gerenciales
  • Por cargo
  • Módulo 1

Análisis de Riesgos Sociales

Son una valiosa herramienta científico-técnica al servicio del éxito.

  • Identifican en su origen y desarrollo los fenómenos sociales que merman el cumplimiento en tiempo y forma de los objetivos y metas programadas. 
  • Calculan las consecuencias a futuro de conflictos latentes o manifiestos, en el supuesto de no subsanarse los errores o fallas presentes.
  • Jerarquizan el potencial de daño de los factores que obstaculizan el éxito y, bajo criterios de costo-beneficio o costo-oportunidad, guían la toma de decisiones.     

Constituyen un pilar indispensable de la sostenibilidad.

  • Fungen como garante de la sostenibilidad frente a los inversores y los grupos de interés. 
  • Orientan la decisión sobre el monto  de la inversión en el riesgo destinable respecto del valor total de la inversión a proteger.

Beneficios

  • Elevan la probabilidad del cumplimiento de los objetivos.


  • Previenen la comisión de fallos y errores que merman la rentabilidad.


  • Disminuyen los costos de negociaciòn y solución. 


  • Acortan los  tiempo de reacción ante los incidentes sociales. 


  • Prohijan la confianza de los inversores y grupos de interés

Metodología

Usuarios de los Análisis de Riesgos

  • Empresarios convencidos de que destinar recursos al cálculo y gestión del riesgo social del negocio, más que un gasto, es una inversión necesaria y altamente rentable.
  • Agencias de gobierno legalmente responsables, que aprecian las ventajas del obrar preventivo y, en caso de necesidad, del uso de los medios alternativos para la solución de conflictos.
  • Comunidades-grupos de interés que acusan los impactos de su entorno socioambiental, desean allegarse de información pertinente y suficiente y tienen disposición a encontrar soluciones negociadas preventivas y/o correctivas.   

Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

3169459000006028011gc

Calle 38a #127 Santa Rosa, 07620, Gustavo A Madero, CDMX

(55) 5392 6228

Horario

lun

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

mar

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

mié

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

jue

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

vie

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

sáb

Cerrado

dom

Cerrado

Copyright © 2019 Centro de Investigación Internacional del Trabajo - Todos los derechos reservados.

  • EIS
  • M&N
  • Análisis Riesgos
  • Código de Ética
  • Est. Internacionales
  • Est. Nacionales
  • Éticas aplicadas
  • Habilidades directivas
  • Equilibrios
  • Comunicativas